(Testicular Self-Exam)
Una autoexploración (o autoexamen) testicular puede ayudar a una persona a encontrar signos de cáncer testicular, como un bulto en el testículo o un cambio en el tamaño o la forma del testículo. El cáncer testicular es poco frecuente en los adolescentes, pero es el cáncer más común en varones de 15 a 35 años de edad. Es importante detectarlo temprano porque casi siempre es curable si se detecta y trata a tiempo.
¿Cómo se hace una autoexploración testicular?
Es mejor hacer la autoexploración durante o justo después de tomar un baño o una ducha caliente. Ese es el momento en el que el escroto (la piel que cubre los testículos) está más relajado, lo que facilita palpar los testículos en busca de bultos u otros cambios. Examina un testículo a la vez.


Hacerte una autoexploración testicular todos los meses te ayudará a acostumbrarte a lo que es normal. Es normal sentir un bulto en la parte superior de la zona posterior de los testículos. Allí se encuentra el epidídimo, un tubo que transporta el esperma. Es posible que esta zona sea un poco sensible al tacto. También es normal que un testículo sea un poco más grande que el otro o que uno cuelgue más bajo que el otro.
Si encuentras un bulto en el testículo o cambios en el tamaño o la forma de tu testículo, llama al profesional del cuidado de la salud. Es posible que no sea cáncer, pero debes hacerte un control lo antes posible. Además, debes llamar de inmediato al profesional del cuidado de la salud si tienes dolor o pesadez en la parte inferior del abdomen o en el escroto, ya que esto también puede ser un signo de cáncer testicular u otros problemas.