Bulimia nerviosa: Cómo cuidar de ti mismo

(Bulimia Nervosa: How to Care for Yourself)

La bulimia (también llamada "bulimia nerviosa") es un trastorno alimentario en el cual una persona come mucho en un breve período de tiempo (llamado "atracón") y después intenta deshacerse de lo que comió para no subir de peso. El tratamiento para la bulimia puede ayudarte a tener un peso saludable, desarrollar hábitos de alimentación saludables y cambiar la forma en la que piensas sobre los alimentos y tu cuerpo.

Pedir apoyo te ayudará a sobrellevar el tratamiento.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Sigue las recomendaciones del equipo de atención sobre: 

  • tu plan de alimentación, que te dirá lo que debes comer a lo largo de un día para mantenerte sano
  • si necesitas tomar medicamentos, suplementos nutricionales para aumentar las calorías o suplementos de vitaminas
  • si está bien que hagas ejercicio físico y qué tipo de ejercicio físico puedes hacer
  • si debes pesarte
  • establecer límites al uso de redes sociales
  • ir a las visitas de seguimiento

Pon en práctica hábitos de alimentación saludables haciendo lo siguiente: 

  • no saltarte comidas (las personas que se saltan comidas tienen más probabilidades de comer demasiado si están muy hambrientas)
  • poner en práctica la alimentación con conciencia plena (presta atención a lo que comes y detecta cuándo estás lleno)
  • identificar los desencadenantes (algunas personas se dan un atracón cuando están estresadas o frustradas. Elabora un plan sobre cómo gestionar o evitar las cosas que te desencadenan los atracones)

Favorece tu bienestar general haciendo lo siguiente: 

  • dormir bien
  • buscar formas de manejar el estrés y mejorar tu estado de ánimo (tal vez disfrutes de escuchar música, dibujar, bailar, escribir un diario o hablar con un amigo. El yoga, la meditación o la respiración profunda también pueden ayudarte a relajarte)

Llama al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • no estás respetando el plan de alimentación
  • continúas con atracones, usas laxantes, vomitas o haces mucho ejercicio físico para evitar aumentar de peso
  • no tienes tu período
  • tienes deterioro dental o problemas en las encías
  • tienes hinchazón o dolor abdominal
  • tienes las mejillas hinchadas

Ve a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • te sientes mareado o te desmayas
  • estás deshidratado; los signos de deshidratación incluyen mareos, somnolencia, boca seca o pegajosa, ojos hundidos, orinar menos u orinar de un color más oscuro
  • tienes dificultad para respirar, dolor de pecho o ritmo cardíaco irregular
  • tienes una convulsión
  • tienes sangre en el vómito o las heces
  • estás pensando en terminar con tu vida o ideando planes para hacerlo

También puedes llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea nacional de prevención del suicidio al 988.

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de la bulimia? No se sabe cuál es la causa exacta de la bulimia. Probablemente ocurre debido a una combinación de tendencias genéticas (heredadas), problemas psicológicos y la presión social para ser delgado.

¿Cuáles son los síntomas de la bulimia? Las personas con bulimia tienen mucho miedo de subir de peso. Tienen atracones (comen grandes cantidades de alimentos, incluso después de que se sienten satisfechas). A veces, lo hacen en privado para que otras personas no vean cuánto están comiendo. También recurren a maneras poco saludables de prevenir el aumento de peso por sus atracones.

Una persona con bulimia podría: 

  • Comer más cantidad de alimentos que lo que come la mayoría de la gente en un período de tiempo corto.
  • Comer después de estar satisfecha o hasta que está demasiado llena.
  • Sentir que pierde el control mientras come. 
  • Sentirse culpable o disgustada después de un atracón.
  • Recurrir a conductas no saludables para prevenir el aumento de peso, como vomitar, hacer un mal uso de laxantes y otros medicamentos, hacer ayuno (no comer durante un largo período de tiempo) o hacer demasiado ejercicio físico.

Algunas personas con bulimia (aunque no todas) pueden experimentar cambios en el peso (aumento o descenso).

¿Cómo se trata la bulimia? La bulimia es tratada por un equipo de especialistas que incluye médicos, profesionales de la salud conductual y un nutricionista. Estos expertos trabajan juntos para controlar la salud médica de la persona, ofrecer asesoramiento y hacer recomendaciones sobre la dieta.

Algunas personas pueden recibir tratamiento en casa con un seguimiento del equipo de atención. Otras tal vez participen de un programa especial durante el día para obtener ayuda. Algunas personas deben permanecer en el hospital para asegurarse de recibir el tratamiento que necesitan.