(Screen Time Guidelines for Teens)
El tiempo frente a las pantallas (también llamado "uso de los medios") es el uso de una pantalla, como una computadora, una tableta, un teléfono, un televisor u otro dispositivo. El tiempo frente a pantallas puede ayudarte a aprender, entretenerte y conectarte con otras personas. Pero pasar demasiado tiempo con los dispositivos tal vez te impida dormir y hacer actividad física en la medida necesaria, hacer tareas, estar con tus amigos y pasar tiempo con tu familia. Estos consejos pueden ayudarte a encontrar un sano equilibrio.

Habla con tus padres acerca de un plan para el uso de las pantallas. Este plan puede incluir:


¿Cómo puedo permanecer seguro durante el tiempo frente a pantallas? Habla con tus padres sobre los riesgos del uso de los medios, como el bullying, y las preocupaciones por la privacidad o el contenido inapropiado. Sigue estos consejos de seguridad:
¿Cuánto es demasiado tiempo ante las pantallas? Probablemente pases tiempo en línea haciendo tarea, pero también es posible que uses los medios para jugar o mirar videos o la televisión. El tiempo ante las pantallas no debe reemplazar el tiempo necesario para dormir, comer, hacer actividad física, estudiar o interactuar con tus familiares y amigos. Si te sientes deprimido, te quedas despierto hasta tarde ante las pantallas o evitas pasar tiempo con amigos, habla con tus padres o con otro adulto en quien confíes.
¿Cómo puede interferir con el sueño el tiempo ante las pantallas? El tiempo ante las pantallas antes de acostarse puede hacer que resulte más difícil dormirse. Si miras tu teléfono durante la noche te será más difícil tener un buen sueño nocturno. Durante la hora previa a irte a dormir, evita el tiempo ante pantallas. Intenta dejar tus dispositivos fuera de tu habitación antes de irte a dormir para no sentirte tentado de mirarlos durante la noche.