(Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD): How to Care for Yourself)
Los adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) pueden tener problemas para prestar atención. También pueden tener dificultad para permanecer sentados, suelen hacer cosas sin pensar y tener problemas de conducta. Sin tratamiento, el TDAH puede provocar baja autoestima, depresión, mal comportamiento, problemas en la escuela, conductas de riesgo o conflictos familiares. Con el apoyo adecuado de la familia y los profesionales del cuidado de la salud, los adolescentes pueden aprender a manejar su TDAH.


Obtén información. Obtén información sobre el TDAH y cómo te afecta. Sigue las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca del tratamiento, la terapia y las visitas de seguimiento.
Toma los medicamentos. Si el profesional del cuidado de la salud te ha recetado un medicamento, tómalo de la manera que te hayan indicado. Un organizador de medicamentos semanal (pastillero) puede ayudarte a que no te olvides de tomar los medicamentos y a tomarlos en el momento adecuado. Habla con tus padres sobre dónde guardar de manera segura tus medicamentos. Habla con el profesional del cuidado de la salud antes de cambiar o suspender un medicamento; iniciar un nuevo tratamiento; o tomar hierbas, vitaminas o suplementos.
Sigue el tratamiento. Asiste a las consultas de seguimiento y ve a otros especialistas (como un psiquiatra, psicólogo o neurólogo) según las indicaciones.
Habla con los maestros de tu escuela. Reúnete con los maestros y el personal de la escuela para hablar sobre las cosas que podrían ayudarte, como por ejemplo:
Establece una rutina. Mantén una rutina diaria para que sepas qué esperar. Haz mucho ejercicio físico y duerme lo suficiente. Busca un deporte, pasatiempo o actividad que te guste.


¿Cuál es la causa del TDAH? La actividad cerebral y la composición química del cerebro de los adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad son diferentes a las del resto de los adolescentes. No está claro cuál es la causa de estas diferencias cerebrales. A veces, el TDAH se da por familias. Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla, el tipo de crianza o alimentarse con una dieta específica no causa TDAH.
¿Cuáles son los síntomas del TDAH? A la mayoría de los adolescentes les cuesta, a veces, prestar atención, seguir instrucciones o quedarse quietos. Pero los adolescentes con TDAH tienen más dificultades con este tipo de cosas. Los niños pueden mostrar signos de TDAH de diferentes maneras, como por ejemplo:
No todos los adolescentes con TDAH presentan todos estos síntomas. Por ejemplo, algunos adolescentes con TDAH no son hiperactivos, pero sí tienen problemas para prestar atención.
¿Cómo se trata el TDAH? El tratamiento para el TDAH puede incluir: