Una reacción alérgica grave (denominada "anafilaxia") puede poner en riesgo la vida. Después del tratamiento en la sala de emergencias, ya estás listo para regresar a tu casa. Pero asegúrate de consultar con un especialista en alergias. El especialista te dará información específica sobre tu alergia y cómo tratar otra reacción alérgica.
En general, asegúrate de hacer lo siguiente:
- Evitar las cosas que hayan provocado la reacción alérgica (si sabes cuál fue).
- Siempre debes llevar contigo 2 autoinyectores de epinefrina (tratamiento para una reacción alérgica grave), incluso en la escuela, el trabajo, los deportes y otras actividades.
- Saber cómo tratar una reacción alérgica grave, incluyendo cómo administrarte el mismo el autoinyector de epinefrina.
- Estar atento, durante 3 días, a la aparición de síntomas o signos que podrían indicar una infección. A veces, los síntomas pueden volver a aparecer, incluso si no has tenido contacto con lo que provocó la primera reacción alérgica.

Sigue las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
- tomar medicamentos
- comprar el autoinyector de epinefrina
- usar una pulsera o etiqueta de alerta médica (disponible en línea y en farmacias)
- ver a un especialista en alergias
- cuándo hacer consultas de seguimiento
Cómo reconocer una reacción alérgica grave
Entre los síntomas leves están los siguientes:
- protuberancias rojas (urticaria) en cualquier parte del cuerpo
- picazón, enrojecimiento o hinchazón de la piel
- estornudos o congestión nasal
- ojos llorosos y con picazón
- tos
Entre los síntomas graves se incluyen los siguientes:
- hinchazón de la boca o la lengua
- dificultades para tragar
- dificultad para hablar o ronquera
- opresión en la garganta, sibilancia o dificultad para respirar
- dolor de estómago, náuseas, vómitos o diarrea.
- mareos o desmayos
- una sensación de que algo malo está a punto de suceder
Inyéctate la epinefrina y llama al 911 de inmediato si tienes algún síntoma de reacción alérgica (incluso síntomas leves como urticaria) en los primeros 3 días después de haber ido a la sala de emergencias.
Después de 3 días, el tratamiento habitual para controlar una reacción alérgica grave es administrar epinefrina y llamar al 911 de inmediato si tienes:
- algún síntoma grave de una reacción alérgica
- algún síntoma leve que empeora o tienes más de un síntoma leve
La epinefrina funciona mejor cuando se administra dentro de los primeros minutos de tener una reacción alérgica grave. Inyéctate la epinefrina incluso si no estás seguro de necesitarla. No te hará ningún daño y, si no te la inyectas, tus síntomas pueden empeorar.
Después de usar epinefrina:
- Llama al 911 (o pídele a alguien que llame mientras te inyectas la epinefrina) para que te lleven a urgencias en ambulancia. En la sala de urgencias, diles a los profesionales del cuidado de la salud que tuviste una reacción alérgica grave y que usaste epinefrina.
- Debes acudir a urgencias después de usar epinefrina, incluso si te sientes mejor. Los síntomas pueden volver y empeorar.
- No conduzcas ni dejes que otra persona te conduzca a la sala de emergencias después de usar epinefrina. Espera a que llegue la ambulancia para que el personal médico capacitado pueda atenderte y llevarte a la sala de emergencias.
- Acuéstese mientras esperas la ambulancia. Si los síntomas vuelven a aparecer o empeoran, vuelve a inyectarte epinefrina.

¿Qué alergias pueden provocar una reacción alérgica grave? Los síntomas graves son más comunes durante las reacciones alérgicas a alimentos, picaduras de insectos, medicamentos y látex.
¿Qué debo saber sobre los autoinyectores de epinefrina?
- Siempre debes tener contigo dos autoinyectores de epinefrina.
- Asegúrate de que los autoinyectores de epinefrina no estén vencidos.
- No dejes que los autoinyectores de epinefrina se calienten o enfríen demasiado. El coche no suele ser un buen lugar para guardarlos porque la temperatura puede bajar o subir mucho.
- No dejes los autoinyectores de epinefrina directamente bajo la luz solar.
- Los autoinyectores de epinefrina vienen con un inyector de práctica. Practica usarlo.
- Los autoinyectores de epinefrina pueden ser costosos. Puedes preguntarle al alergólogo si te puede recetar una versión genérica más económica o si sabe de alguna promoción o cupón que te ayude a cubrir el costo.